viernes, 3 de octubre de 2025

TRAYECTO 806 5 de octubre de 2025

 

Una semana más El Tranvía sale de cocheras para su habitual viaje por las ondas de Radio Villalba. Para la ocasión el primer clásico de los clásicos de la temporada, con cine, literatura y buena música.

El apartado literario viene bien surtido, con el último trabajo de Antonio Muñoz Molina, El verano de Cervantes, un estudio y bonito homenaje a El Quijote; Los niños tontos, publicado en 1956 por Ana María Matute, del que hemos elegido el relato, El año que no llegó. La faceta culinaria de Sir Alfred Hitchcock, nos la da a conocer el escritor alemán Berndt Schulz, en su libro La cocina de Hitchcock. Con los Relatos argelinos de la aventurera y escritora suiza Isabelle Eberhardt, Yasmina es el título del que hemos sacado un fragmento, y la poesía, Palabras para Alicia, que hemos encontrado en ese curioso poemario, La campana y el martillo pagan al caballo blanco, de los primeros libros que editaba Hiperión, allá por el año 77 del siglo pasado, su autor, Carlos Álvarez, los que vivieron aquellos años lo recordarán, completamos nuestras lecturas.

 

Carlos Álvarez, La campana y el martillo pagan al caballo blanco

Vamos al cine despidiendo a esa artista, Claudia Cardinale, que fallecía el pasado mes de septiembre. Si en el viaje anterior despedíamos a Robert Redford, hoy nos toca esta mujer que hizo todo tipo de papeles en su carrera, de esa manera tan elegante y sencilla, que solo ella podía conseguir. Para la ocasión, hemos elegido El gatopardo, dirigida por Luchino Visconti, estrenada en 1963 y basada en la obra de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, una historia que se desarrolla en la época de proceso de la unificación italiana, como compañeros de reparto de la Cardinale, Burt Lancaster y Alain Delon, ahí queda eso.

 

Fotograma de la película El gatopardo con Claudia Cardinale, Alain Delon y Burt Lancaster

Buena música en compañía de la banda canadiense Cowboy Junkies, que en 1988 se marcaban euna preciosa versión de Sweet Jane, sonará Midnight song, tema incluido en The Clearing, último disco de la banda londinense Wolf Alice, recordaremos al recientemente fallecido, acordeonista mexicano, Flaco Jiménez, con su tema Me voy lejos, acompañado del líder de Los Texmaniacs, Max Baca. Con el blues del desierto de Tinariwen, su canción Sastanàqqàm, y el recuerdo a los asesinados en Palestina, a cargo de la cantante Rajawi Falasteeni, entonando Ma Nisma7 Feek Ya Gaza (No toleraremos por ti, Gaza), cerraremos este apartado musical.

 

Rajawi Falasteeni

Un viaje completo que se puede compartir subiéndose a El Tranvía que recorrerá las ondas de Radio Villalba, el domingo a partir de las 19:30 horas, hasta las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇

http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/ 

 El viaje se puede seguir a través del blog, en el Box de la parte superior izquierda de esta página, subimos los audios a la vez que se emite el programa en directo.Tambien de puede seguir a través de IVOX y Spotify.

¡¡¡Sed felices!!!

       
Miles de personas responden en la calle al asalto a la flotilla por parte de Israel 

¡¡¡Paremos el genocidio!!!