jueves, 13 de noviembre de 2025

TRAYECTO 811 16 de noviembre de 2025

 

“Ibn 'Arabí. Un rayo entre dos luces”

 

Francisco García Lora habla de su libro,

                                    Ibn 'Arabí. Un rayo entre dos luce

El Tranvía sale de cocheras para recorrer las ondas de Radio Villalba, a través del misticismo sufí, con la obra de Ibn 'Arabí. Hace unos meses tuvimos el placer de contar con un viajero de lujo, hablamos con él de su trabajo en el campo de las letras y sus proyectos. El domingo viaja con nosotros, con uno de sus proyectos casi hecho realidad, Paco García Lora nos presenta su nuevo libro, Ibn 'Arabí. Un rayo entre dos luces, él ha abierto un crowdfunding para que, a principios de 2026, el libro esté en la calle.

 

Paco García Lora
 

Interesado por el aspecto místico de las religiones Paco dio con el sufismo y en él con su representante más conocido y estudiado en todo el mundo musulmán, tanto sunnita como chiita: Ibn 'Arabí. Leyó todo lo que había escrito y todo lo que sobre él se había traducido al español. Años de enamoramiento cada vez más profundo de un hombre único. Ibn 'Arabí es un escritor proteico y un ser humano polifacético. Un océano de sabiduría y de santidad.

 

El filósofo sufí, Ibn 'Arabí

Ibn 'Arabí nació en Murcia, pasando parte de su infancia y juventud en Sevilla y girando por las ciudades y pueblos más importantes de al-Ándalus. Ibn 'Arabí. Un rayo entre dos luces, es una novela llena de ritmo, apasionante, inquietante, intrigante, misteriosa, laberíntica... Política, economía, sociedad, geografía, costumbres... de un tiempo, el siglo XII, preñado de acontecimientos que marcaron toda la historia posterior. Está escrita tanto para los admiradores del personaje, que cada día son más numerosos, como para los que disfrutan leyendo novela histórica bien documentada y bien escrita.

 

Editada por Prokomun Libros. Producciones editoriales, con su cuidadosa labor de edición que convierten a la novela Ibn 'Arabí. Un rayo entre dos luces en una auténtica joya editorial. Para este lanzamiento han diseñado una serie de recompensas como un marca páginas, un imán impreso y una libreta de 70 páginas, en una edición de tirada estrictamente limitada, reservada en exclusiva para los mecenas de esta campaña. Desde El Tranvía os emplazamos a apoyar este bonito proyecto, el crowdfunding se puede apoyar la página de Verkami que os dejamos aquí 👇:

https://www.verkami.com/projects/41917-ibn-arabi-un-rayo-entre-dos-luces

 Hablaremos con el fundador de la editorial Prokomun Libros, Miguel Ángel Navarro, Francisco García Lora nos hablará de Ibn 'Arabí y del sufismo, las lecturas y la música serán del entorno del islam.

 

Paco García Lora, Ali Ciente y YoNi LoKato, esperando la salida de El Tranvía
 

Ahora vamos con dos exposiciones muy interesantes, hablaremos primero de la de Sevilla, donde se puede disfrutar de la obra de la artista onubense, Beli Toscano, inaugura Mi querida azotea, desde la que ella observa la ciudad y la transforma, trabajando sobre cuadros previamente pintados, piezas de diferentes autores y de ella misma, intervenidas para darles otra visión y nueva vida.

 

Beli Toscano
 

Os dejamos este texto que ha escrito Kiko Veneno con motivo de la exposición:

“Dicen que el arte tiene un valor incalculable, pero si no lo aprecias, no vale nada. Cuando hago un café en casa siempre miro el cuadro que me regaló Beli de la cafetera, para ver si está bien hecho. Cuando como sandía me fijo en el cuadro de Beli con la sandía para ver si está dulce. Cuando me como un pescado, miro el que Beli pintó en mi cocina para ver si está fresco. Coger un cuadro ya hecho y pintar encima es lo más parecido a hacer una canción, siempre dejas una huella de lo anterior, que se vea que sabemos de dónde venimos, para poder añadir tu arte. En la azotea, Beli inicia un diálogo entre lo que se ve y lo que está por debajo, entre lo que está hecho y lo que queda por hacer. Ya que tenemos la piel tan fina, que se vea lo que tenemos dentro. Bueno, a seguir bien. Basta ya de lágrimas artificiales y pintura laboriosa.

Que disfrutéis de esta expo. Gracias, Beli.”

 

Mi querida azotea

Esta muestra se puede visitar en la galería MOS STUDIO SEVILLA, situada en el casco antiguo de Sevilla, en la calle Don Pedro Niño, 17, izquierda, y estará desde el 13 de noviembre, hasta el 5 de diciembre.

 

 

Myriam Varela y Mercedes de la Fuente lanzan la exposición Territorios de papel en Proyecto Glocal. Se inaugurará el sábado 15 de noviembre a partir de las 18:00 horas, y permanecerá abierta al público hasta el sábado 6 de diciembre. Conviene consultar el horario de apertura de la galería porque cambia cada semana. Se puede ver en la página: www.proyectoglocal.com

Proyecto Glocal es una galería pequeña, en un pueblo pequeño de la sierra de Madrid (Collado Mediano), en la calle del Baile, 2, y parece muy adecuado que estas dos artistas lleven a esta galería una muestra de arte pequeño. Este es parte del texto que nos envía Juan, responsable de la galería:

“La escala no es, probablemente, uno de los aspectos más trascendentes de la creación artística. Muchas veces se escucha el asombro que produce, en los espectadores poco avisados, encontrarse ante una de las obras más importantes de la humanidad, la Monna Lisa, y comprobar que es tan pequeña. En el otro extremo podríamos, tal vez, encontrar algunas obras del sueco-americano Claes Oldenburg, que alcanzó la fama al realizar esculturas gigantescas de objetos cotidianos.

En este caso Mercedes y Myriam nos muestran obras de pequeño tamaño pero que, simbólicamente, se refieren también a una manera poco grandilocuente de trabajar en esa actividad algo inaprensible, que es la creación artística. (…)

(…)En esta ocasión ponemos a dialogar a dos artistas que tienen mucho en común. Algunas cosas evidentes (edad, formación, amistad... estrategias) y otras mucho más sutiles. Asistir al espectáculo de conectar la obra de Mercedes con la de Myriam es una magnífica oportunidad para ver, pensar y sentir que lo pequeño también tiene mucha fuerza.”

 


 

Sin olvidar que, a partir del jueves 13, y hasta el domingo 16 de noviembre tenemos la 2ª edición del ClubbInSierra Fest, al que le dedicamos el viaje anterior, charlas, coloquios, presentación de libros y música en directo, en sesiones vermut y por la noche, como traca final la presentación del disco de Rosci Neuence, Desde entonces, sobre las 13:00 horas del domingo 16. Todo ello en Nuestro SHANGRI-LA, que está situado en la calle Bodega, 22, de Los Molinos, además, la sala celebra su aniversario.

 


 

Para compartir este viaje hay que subirse a El Tranvía, que recorrerá las ondas de Radio Villalba, el domingo, a partir de las 19:30 horas, hasta las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇:

http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/

El viaje se puede seguir a través del blog, en el Box de la parte superior izquierda de esta página, subimos los audios a la vez que se emite el programa en directo. También se puede seguir a través de IVOX y Spotify. 

¡¡¡Sed felices!!!