miércoles, 21 de mayo de 2025

TRAYECTO 797 25 de mayo de 2025

 

“50 años de la librería Rafael Alberti”

Un domingo más, fieles a nuestra cita, El Tranvía sale de cocheras para recorrer las ondas de Radio Villalba, en esta ocasión las librerías tendrán especial protagonismo.

 

Fachada de la Librería HG, de Collado Mediano

Se cumplen 50 años de la apertura de una de las librerías míticas de Madrid, hablamos de la Librería Rafael Alberti, toda una institución, situada en la calle del Tutor, 57 del distrito de Moncloa. El primer dueño fue Enrique Lagunero, hermano de Teodolfo Lagunero, millonario y comunista, un filántropo de aquellos años que tuvo su importancia en la historia de la transición española. Sería Teodolfo quien pondría el capital inicial necesario. Eran amigos de Rafael Alberti. Los diseños eran dibujos suyos, la fachada, las lámparas.

 

Fachada de la librería Rafael Alberti

Después de unos años turbulentos, los últimos de la década de los 70 en España, el dueño decide cerrar,  así fue cómo se acabaron encontrando todos, en el año 80: Lola y dos amigos más, Jaime Lucía y Santiago González, sin experiencia, sin conocimientos, sin dinero, piensan en montar su propia librería, “éramos veinteañeros, nos gustaban los libros, de una manera ingenua, utópica, no teníamos sensación de futuro, era todo presente…”, relata Lola Larumbe, toda una vida entre libros y responsable actual de la librería, que se sube a El Tranvía para celebrar este aniversario.

 

Lola Larumbe, librera


Proyecto Glocal nos manifiesta su entusiasmo por el descubrimiento de la pintora Lola Alfaro, que expondrá en esta sala desde el 17 de mayo, hasta el 7 de junio. Se trata de una vecina de Cercedilla que ha trabajado mucho y expuesto poco, que utiliza los paisajes de la sierra como referencia visual de muchas de sus obras, pero que desliza entre sus ramas, hojas y fauna, sus inquietudes éticas y sociales.

 


Lola pinta con pinceladas expresionistas y colores vivos, exhibiendo un poderío y un conocimiento técnico envidiables. Muchas veces prepara fragmentos, una rama, un objeto, un animal, que recorta y guarda en una caja llena de tesoros, con los que compone nuevas piezas, o interviene en otras antiguas, en evolución permanente, integrándolos en la composición. La mayoría de sus obras muestran un estilo barroco en el que se integran detalles cómicos, referencias culturales, advertencias sutiles, todo ello integrados con esos trazos gruesos y directos, componiendo imágenes poderosas.”

Los horarios para disfrutar de esta exposición, hay que verlos en la página de Proyecto Glocal.

 

Pintura de Lola Alfaro

Con unas lecturas y buena música, completaremos este viaje que, para compartirlo, solo hay que subirse a El Tranvía, que recorrerá las ondas de Radio Villalba el próximo domingo. Primera parada a las 19:30, para finalizar hacia las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇 :

http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/

 

El viaje se puede seguir a través de este blog, subimos los audios puntualmente, en la parte superior izquierda de la página, y en IVOX y en Spotify.

 ¡¡A disfrutar!!

 

Pintura de Lola Alfaro