Una semana más El Tranvía recorre de las ondas de Radio Villalba, con uno de nuestros clásicos viajes: música, cine y literatura.
El apartado literario lo conforman las lecturas de Las aventuras de Huckleberry Finn, novela escrita en 1884 por Mark Twain, al hilo de esta lectura, Ali Ciente leerá un interesante columna escrita por Marcos Díez, que lleva por título Huckleberry Finn. Leeremos del artista belga, Henri Michaux, Lectura, un texto incluido en Escritos sobre pintura, que recoge los artículos que publico entre los años 1939 y 1976. La poesía de Laura Casielles, con Todo el mundo lleva…, del ultimo poemario de esta autora, Más adentro, publicado este mismo año 2025 y de Fernando Valverde, Réplica, poema incluido en el libro, Razones para huir de una ciudad con frío, de 2004, completan este apartado.
Como no podía ser de otra manera, en un clásico de El Tranvía, no puede faltar Poetas en su voz, sección en la que un bardo declama en directo uno de sus poemas. Hemos elegido al poeta gaditano, nacido en Rota, Felipe Benítez Reyes, al que le escucharemos recitar El equipaje abierto, del libro homónimo de 1996.
![]() |
Felipe Benítez Reyes |
Se cumplen 50 años del estreno de la película Alguien voló sobre el nido del cuco, del director checo Milos Forman, que, con un genial Jack Nicholson, aborda la locura como concepto, la dignidad del individuo como ventana de escape en la enfermedad mental y el sistema psiquiátrico norteamericano como denuncia en uno de los títulos míticos de los años setenta. Para celebrarlo, escucharemos una secuencia de este enorme trabajo.
![]() |
Fotograma de la película, Alguien voló sobre el nido del cuco |
En nuestro apartado musical escucharemos de Africa a Khalifa Ould Eide & Dimi Mint, desde Mauritania, y el blues del desierto del músico maliense Ali Farka Touré. La voz de Manolo Tena interpretando una versión de Mañana de Mikel Erentxu y a la gran Nina Simone, serán algunos de los interpretes que nos acompañarán en este trayecto.
La semana que viene no estaremos por aquí, pero dejaremos un viaje, que grabamos el año pasado, dedicado al centenario del nacimiento del escultor vasco Eduardo Chillida, con especial atención a un bello texto que escribió Joaquín del Val para la ocasión y la música que corrió a cargo de nuestro querido Pablo Vigil. Una oportunidad para escuchar de nuevo este viaje.
![]() |
Grabado de Eduardo Chillida |
Para compartir este trayecto con nosotros, solo hay que subir a El Tranvía que, como cada domingo, tiene su primera parada a las 19:30 horas, y acaba su recorrido a las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM, en esta parte de la sierra madrileña, o haciendo clic en este enlace de Radio Villalba 👇:
http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/
También podéis seguirnos en cualquier lugar y en cualquier momento, a través de los audios que, puntualmente, subimos a nuestro BOX, en la parte superior izquierda de esta página.
Estamos en IVOX y en Spotify.
¡¡¡Sed felices!!!