jueves, 30 de enero de 2025

TRAYECTO 783 2 de febrero de 2025

 

Pista Dos/Caballero Reynaldo

Queridos amigos de El Tranvía, una semana más con todos vosotros, para viajar, a través de las ondas de Radio Villalba, con música y literatura, y, esta semana, entrevistando al músico, compositor y productor Luis González, conocido en el mundo de la farándula como Caballero Reynaldo. Una vez acabada su tarea con Hall Of Fame Records, en la que ha realizado un trabajo estupendo, ha creado Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas, donde solo se centra en los proyectos donde está personalmente involucrado. Anuncia una gira con los proyectos musicales que tiene en marcha.

 

Luis González, Diego Jiménez y Manu Vicente  conforman Los Imbéciles

 En 2023, junto a Manu Vicente, guitarra y Diego Jiménez, batería creó Los Imbéciles, de la bossa nova al country, del jazz fusion al pop, del rock al folk, un paseo por toda la música del siglo XX.  Ese mismo año empezó su colaboración con Irene Villar Tiemersma bajo el nombre de Tiemersma & Reynaldo, con la que ha grabado cuatro EP’s, conformando el álbum completo, La Grande Pastèque, que presentarán en directo en formato trio, con Santiago Serrano a la batería. Estos son los grupos que, junto con Tarín & Tuerto, antiguos componentes de la banda Amor Sucio, conforman la gira que Caballero Reynaldo Producciones Psicotrópicas pone en marcha este 2025.

 


Tenemos Pista Dos, para el apartado literario, Paco Espinosa, reseñará After dark, del escritor japones Haruki Murakami, cuya acción transcurre a lo largo de una sola noche en Tokio. Se nos narra como la pasa un chico, Takahashi, quemándola detrás de Mari, una chica a la que conoce casualmente. Con Eri, la hermana de Mari, que parece haberse quedado dormida durante días, forman el triángulo central de esta historia inquietante. Un narrador cámara se irá desplazando a lo largo de dos historias paralelas, las de las dos hermanas, hasta que, como era de recibo, acaben confluyendo.

 


Murakami en palabras de Paco: “Desde el minuto uno tuve claro que estaba ante un gran escritor, que llevaba a la literatura los mundos oníricos de gente como David Lynch. Y que vendía humo de colores, tan bellos que no puedes resistirte a comprarlos. Que bajo la sencillez de su prosa había muchas horas de bisturí. Y que, como su amado Heminghway, escondía mucho más de lo que mostraba.”

 

Haruki Murakami

Blur y su trabajo, Parklife, ocupan el apartado musical. Quizá sea el disco más brillante de Blur, grabado en varios estudios de Londres durante las navidades de 1993. La producción corrió a cargo de Stephen Street, con secciones de cuerda y de viento, muchos de arreglos y más, dieciséis canciones, que se llevan una hora.

 

Blur en el Primavera Sound de 2013
 

Con muchos registros, tiene su vena pop, el cortes End of a century, que podía haber llevado la firma de Oasis, y en su lado más rockero , destacar Bank holiday o Trouble in the message center, no faltan esos temas más suaves, como This is a low o Clover over Dover. Con cierto regusto a los Kinks, en El Tranvía escucharemos Magic America.

 


Como siempre las lecturas y un buen ramillete de composiciones musicales, de la mano de Ali Ciente y YoNi LoKato, completaran este viaje que, si queréis compartirlo con nosotros, solo tenéis que subir a El Tranvía, como cada domingo, tiene su primera parada a las 19:30 horas, y acaba su recorrido, por las ondas de Radio Villalba, a las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM, en esta parte de la sierra madrileña, o haciendo clic en este enlace 👇:

http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/

 

También podéis seguirnos en cualquier lugar y en cualquier momento, a través de los audios que, puntualmente, subimos a nuestro BOX, en la parte superior izquierda de esta página, y, además estamos en IVOX y en Spotify.

 ¡¡¡Sed felices!!!

 

Fotograma de El acorazado Potenkin

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario