viernes, 31 de octubre de 2025

TRAYECTO 809 3 de noviembre de 2025

 

“Pista Dos: Edi Clavo/The Waterboys”

Después de una semana en cocheras, El Tranvía viaja en su trayecto 810 en compañía de Paco Espinosa y su Pista Dos, cine, música y una buena selección de lecturas completarán este viaje a través de las ondas de Radio Villalba.

En su apartado literario, el Sr. Espinosa, nos reseña Electricidad revisitada, libro escrito por Edi Clavo, el que fuera batería de la banda Gabinete Caligari, que recorre, a través de las luces y sombras, más de treinta años de rock. Publicado por la editorial Milenio en 2015, está prologado por el crítico musical Jesús Ordavás.

 

El músico y escritor, Edi Clavo

 

Edi Clavo analiza conciertos vividos arriba y abajo del escenario, tanto en España como en Londres o Nueva York, a la vez que nos narra la ascensión y caída de su banda. Por aquí pasan, entre otros, Burning, Lou Reed, Neil Young, el primer concierto de los Stones en el Calderón o el de los White Stripes en La Riviera. En palabras de Paco, ameno a ratos, interesante siempre, nos traslada a unos tiempos, no tan lejanos, en que el rock era más, muchísimo más, que un estilo musical.

 


 

El disco que nos reseña en este viaje, This is the sea, vio la luz en 1985, y es tercer trabajo de la banda británica The Waterboys, liderada por Mike Scott, y que incluye uno de los himnos de la década de los ochenta. Canciones poderosas, como Don´t bang the drum, enérgicas, es el caso de Medicine bow o Be my enemy, inspiradas en John Cale, como Old England. Con una poderosa sección de vientos y los teclados, destacar esos estupendos arreglos, que nos hacen recordar a la banda liderada por Bryan Ferry, Roxy Music.

 


El himno del que hablábamos anteriormente, puro Dylan, en clave ochentera, no necesita presentación, The half of the moon, que es lo que sonará en El Tranvía para la ocasión. Para los seguidores de esta peculiar banda, comentar que, The Waterboys estarán tocando en la Sala Riviera de Madrid, el lunes, 1 de diciembre, a partir de las 18:00 horas.

 

La banda británica, The Waterboys

Las lecturas para este viaje vienen a cargo del poeta granadino Luis Muñoz, con Apunte en una biografía, incluido en su poemario Un momento, editado por Visor en 2024. Felipe Benítez Reyes acaba de sacar una novela corta, La gente: Mural de los espectros, una galería de personajes que componen una trama común en la que casi nada es del todo lo que parece, editado por la Fundación José Manuel Lara. Con la novela del escritor albanés Ismael Karadé, El monstruo, y Una casa para siempre, pequeño ensayo dedicado al libro homónimo de Enrique Vila-Matas, incluido en Entre paréntesis, una recopilación de escritos publicados póstumamente, del escritor chileno Roberto Bolaño, completaremos nuestro apartado literario.

 

 

Tenemos cine, hemos elegido una secuencia de El Club de los Poetas Muertos, una película del año 1989 dirigida por Peter Weir, con guion de Tom Schulman, en la que en un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un profesor, interpretado por Robin Williams, a través de la poesía, (¡Oh, capitán!, Mi capitán), ayuda a los alumnos a descubrir sus propios caminos, rompiendo con algunas pautas de la escuela tradicional.ç

 

Fotograma de la película El Club de los Poetas Muertos

 

La música, aparte de escuchar a The Waterboys, de la mano de AliCiente, continuará con la recopilación que grabó nuestro querido Pablo Vigil, para el especial que dedicamos al poeta Ángel González: Café Tacuba, Fran Gayo y Nosotrash. Completando este apartado con la banda vallekana Depresión Sonora, el rock bailable de la banda británica EMF, acabando con el dúo electropop estadounidense, Sylvan Esso.

 


 

Para compartir este viaje con nosotros solo hay que subirse a El Tranvía, que recorrerá las ondas de Radio Villalba el próximo domingo. Primera parada a las 19:30 horas, para finalizar hacia las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇:

http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/

 

El viaje se puede seguir a través de este blog, subimos los audios puntualmente, en la parte superior izquierda de la página. También estamos en IVOX y en Spotify.

 ¡¡¡Sed felices!!!

 


 ¡¡Siempre Palestina!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario