“Bob Dylan/James Hadley Chase”
Saludos tranviarios.
Nuevo viaje de El Tranvía, como siempre, a través de las ondas de Radio Villalba, música, literatura y más. En este trayecto recibimos una nueva entrega de la Pista Dos, de la mano de Paco Espinosa: un libro, un disco.
En el libro, Acuéstala sobre lirios, escrito por James Hadley Chase, el detective Frank Malloy, que nos cuenta sus peripecias en primera persona, encuentra en el bolsillo de un abrigo, una carta urgente de hacía unos meses. Una joven le rogaba, previo pago, seguir la pista a su hermana Maureen, garbanzo negro de la familia y aun así la más que posible heredera de toda una fortuna. Como no, el secuestro, el asesinato y el robo campan a sus anchas. Hablamos de género negro clásico.
De James Hadley Chase nacido como René Babrazon Raymond, sorprende su método de trabajo, basado en planos de ciudades, diccionarios de argot o recortes de periódicos: apenas estuvo un par de fines de semana en Miami y Nueva Orleans, y jamás puso los pies en California, donde ubica casi todas sus obras. Entre 1939 y 1984, el año en que murió, dejó escritas más de cuarenta novelas.
![]() |
El escritor británico, James Hadley Chase |
El apartado musical, Paco, lo dedica a Live at Royal Albert Hall, un disco de Bob Dylan, grabado el 17 de mayo de 1966, y que, tras tres décadas de funcionar en plan pirata, fue editado formalmente en el año noventa y ocho por Columbia. Como anécdota, el disco es tan icónico que, hará un par de años, Cat Power se marcó una réplica, su último trabajo hasta la fecha, en la que lo versionaba canción a canción y respetando el orden del set list.
![]() |
Bob Dylan en el Royal Albert Hall,1966 |
Un doble Lp que, en su primer disco, aparece un Dylan en solitario y en clave intimista, para en el segundo acompañarse por The Hawks, el núcleo de lo que poco después pasaría a ser The Band. De su parte acústica destacar el She belongs to me, con el que abría, Mr. Tambourine man o Just like a woman. En la parte eléctrica, destacar la que sonará en El Tranvía como cierre de la Pista Dos de este mes, que, curiosamente, no lleva su firma, sino la de Robertson y compañía, Baby, let me follow you down.
Para este trayecto, cambiamos a Ali Ciente por FedE RataS, que nos trae las lecturas de Antonio Machado, Francisco Umbral, y una de producción propia, Despedida, relato que es un adelanto de un libro, que está preparando FedE con mucha ilusión, y que esperamos vea la luz pronto. La música correrá a cargo del guitarrista nigeriano Mdou Moctar, escucharemos una canción de lo último que ha hecho Leiva, Caída libre, acompañado de Robe Iniesta. Travis Birds y Benjamín Prado interpretan 19 días y 500 noches después, réplica a su canción, veinte años después. Y más, mucho más, …
![]() |
La cantante Travis Birds y el escritor Benjamín Prado en su tributo a Sabina |
Para compartir este viaje solo hay que subirse a El Tranvía, que recorrerá las ondas de Radio Villalba el próximo domingo. Primera parada a las 19:30, para finalizar hacia las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇 :
http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/
El viaje se puede seguir a través de este blog, subimos los audios puntualmente, en la parte superior izquierda de la página, y en IVOX y en Spotify.
¡¡A disfrutar!!