“800 VIAJES 800”
El Tranvía cumple 800 viajes a través de las ondas de Radio Villalba, gracias a todos los que han hecho posible que, viaje a viaje, se haya mantenido este gran nivel. Empezando por los técnicos, Said, Alberto, David, Luis, … y, como no, el último que ha llevado los mandos de este Tranvía de las artes, Oscar Martínez, sin él habríamos descarrilado a mitad de camino. Gracias Oscar.
Nuestro
técnico de sonido, Oscar Martínez
Por aquí han pasado unos cuantos colaboradores, Carlos Miranda con sus reseñas literarias, Juan Díaz Mancebo, como Profesor Lagunillas, haciendo reseñas cinematográficas, sin ir al cine, Trudy Grimbergen, con sus Músicas en la sombra, Carmen Abenza, con Érase una vez…, Julián Llorente y sus Guitarras del jazz, Paco Espinosa y su Pista Dos, Joaquín del Val, que, en El Tranvía, abrió una Agencia de viajes, FedE RataS que, en compañía de Itziar, trajeron esa Media tostada, Lamberto del Álamo y Eduardo Manola, nos enseñaron la música del cine en su Mi pequeña biblioteca secreta, Eva Ranea y sus Lecturas desde el norte. Gracias a todos ellos por hacer posible todos estos trayectos tranviarios. De algunos de ellos hemos recuperado audios, que sonaran en este trayecto número 800.
Algunos
de los viajeros de El Tranvía
En estos 23 años, se han subido a El Tranvía: poetas, filósofos, novelistas, ensayistas, pintores, fotógrafos, cineastas, músicos, … y muchas, muchas veces ha habido magia, sobre todo con la música en directo. Para este viaje 800 nos acompaña un trío liderado por José Pérez-Piñar, guitarra, voz y compositor, Daniel Cuerva al bajo y Rodrigo del Prado a la percusión y las voces. Ellos forman Rosci Neuence, y serán los encargados de la banda sonora de este redondo viaje. Os aconsejamos que pongáis especial atención a estos músicos de la sierra madrileña.
Ali
Ciente, Rodrigo del Prado, José Pérez-Piñar, YoNi LoKato y Daniel Cuerva, en el
estudio de Radio Villalba
El próximo sábado 14 de junio, Proyecto Glocal os invita a la inauguración de una exposición a cargo de la artista extremeña Consuelo Rosa Serván. Reside en Glasgow, ciudad donde ha desarrollado su práctica artística a través de la serigrafía en los últimos doce años. Su trabajo hace referencia al mundo natural y se enfoca en prestar atención al entorno y sus cambios. Ha expuesto en diversas ciudades y se acerca a Collado Mediano con su trabajo Migración y resiliencia. El mantenimiento de un espíritu elástico. Se abrirán las puertas de la calle Bailén, número 2, a partir de las 18:30 horas, y a las 21:00 horas acabará el evento.
La exposición estará en Proyecto Glocal hasta el sábado, 5 de julio.
Homenajearemos al fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, a través de una secuencia de la película La sal de la tierra, dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Escucharemos a Fernando Fernán Gómez declamando Retrato, poema escrito por Antonio Machado, lecturas y mucho más en este viaje 800.
La
fotografía de Sebastião Salgado al siempre al servicio del planeta
Para disfrutar de este trayecto solo hay que subirse a El Tranvía que recorrerá las ondas de Radio Villalba, con un horario especial, a partir de las 19:00 horas, al loro, media hora antes de lo habitual, hasta las 20:30 horas, aproximadamente, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇:
http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/
El viaje se puede seguir a través de este blog, subimos los audios puntualmente, en el BOX de la parte superior izquierda de la página, también podéis seguirnos en IVOX y en Spotify.
¡¡¡Sed felices!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario