viernes, 17 de octubre de 2025

TRAYECTO 808 19 de octubre de 2025

 

Esta semana El Tranvía sale de cocheras, para recorrer las ondas de Radio Villalba, con un clásico, o sea, música, cine, literatura y poetas en su voz.

 En esta ocasión, conducido por YoNi LoKato y FedE RataS, nuestras lecturas comenzarán con William Henry Hudson y su bellísimo libro de memorias, Allá lejos y tiempo atrás, en que el autor evoca los años de su infancia en Argentina, para seguir con el olvidado escritor madrileño Andrés Carranque de Ríos y su relato Gente joven, publicado en el número 987, de la revista Ahora de1934. Nos acompañará la poesía de Manuel Vilas, hemos elegido Lisboa, de su último poemario Ciudades en venta, el título lo dice todo. Miguel Hernández estará presente con su poema Guerra, del Cancionero y romancero de ausencia, publicado en 1958 en Argentina, el poeta lo escribió entre los años 1938 y 1941, mientras se encontraba en prisión. Con el curioso ensayo de Costas Despiniadis, Franz Kafka. El anatomista del poder, y una entrada de El libro de los abrazo, de Eduardo Galeano, completaremos este literario.

 

William Henry Hudson

A poeta andaluza Raquel Lanseros, flamante Premio de la Crítica 2019 en la categoría de poesía, por su trabajo Matria, la escucharemos, en nuestro apartado de los Poetas en su voz, declamando Bendita alegría, parte de su poemario Croniria.

 

Raquel Lanseros

El cine lo dedicamos a celebrar el centenario de uno de los actores más camaleónico, excéntrico y genial del mundo del cine, capaz de hacer reír hasta a Kubrick y desesperar a cualquier director que le tuviera en su elenco, hablamos de Peter Sellers, el pasado 8 de septiembre hubiera cumplido 100 años. Antes de dar el salto al cine, ya era una celebridad radiofónica de la BBC gracias a The Goon Show, estuvo durante 9 temporadas, entre 1951 y 1960. Su debut cinematográfico llegó en 1951 con Penny Points to Paradise, una comedia por Tony Young, pero su primer gran éxito llegaría con esa inolvidable comedia negra de 1955, dirigida por Alexander Mackendrick, El quinteto de la muerte (The Ladykillers). A partir de ahí, películas como Lolita, delirantes La pantera rosa y El guateque o Bienvenido, míster Chance, por nombrar algunas de ellas.

 

Fotograma de la película El guateque

En El Tranvía le recordaremos con ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, película estrenada en 1964, que es una sátira sobre la guerra fría y el peligro atómico, dirigida por Stanley Kubrick, e interpretada por Peter Sellers, George C. Scott y Sterling Hayden. Sellers interpretó tres papeles: el Capitán Lionel Mandrake, el presidente Merkin Muffley y el Dr. Strangelove.

 


Completamos este viaje con la música de Franco Battiato, con su versión del Ruby Tuesday de los Stones, incluida en su disco Fleurs. En 2022 los músicos Kevin Johansen y Jorge Drexler se unieron para versionar Suzanne, de Leonard Cohen. Escucharemos Contigo, versión de clásico Stand by me, que en 2024 sacaba la cantante madrileña Travis Birds. Con Joe Jackson y su Is she really going out with him y Suena ABBA cuando enciendes el motor, el adelanto del nuevo trabajo de Niña Polaca, redondearemos este trayecto.

 

Kevin Johansen, a la izda. y Jorge Drexler

Para compartir este viaje hay que subirse a El Tranvía que recorrerá las ondas de Radio Villalba, el domingo a partir de las 19:30 horas, hasta las 20:30 horas, sintonizando el 107.4 de la FM en esta parte de la sierra madrileña, o, dando un clic a este enlace👇:

http://player.lcinternet.es/v9/cc439_id695/

 

El viaje se puede seguir a través del blog, en el Box de la parte superior izquierda de esta página, subimos los audios a la vez que se emite el programa en directo.Tambien de puede seguir a través de IVOX y Spotify.

 ¡¡¡Sed felices!!!

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario